El QI y la Energía Vital.

Catalina Bedoya
Catalina Bedoya

Coach Desarrollo Personal
Coaching • PNL • EFT • Matrix Reimprinting • Reiki
Sesiones|Formaciones|Programas

“Y cada vez que el SER inspira, una bocanada de sugerencias penetra dentro de él. Y cada vez que el SER inspira, una multitud de sugerencias avivan su corazón. Y cada vez que el SER inspira, una fuerza de luz penetra en sus sentimientos. Y cada vez que el SER espira, un cúmulo de luz se expande hacia el Todo y, a la vez, un océano de depósitos se asienta en el Ser.”

Qué es el Qi.

Esta palabra Qi (o Chi) significa originalmente ‘aliento’, ‘soplo’ o ‘vapor’, hay que pensar en el Qi como un elemento sutil, movible y energético, que circula por todas las cosas, dándole vida y actividad. No puede tocarse ni medirse, es algo inmaterial, pero a la vez esencial para la vida. Las plantas, los animales y humanos, las emociones y la mente, el mundo invisible que nos rodea, etc. todo son manifestaciones de esta energía.

En la mayoría de los sistemas espirituales y terapéuticos orientales se incluyen métodos de atención a la respiración o algunas técnicas de respiración. La herramienta principal para el conocimiento del Qi es la respiración.

A través de la meditación concentrada en la respiración se afirma que se puede desarrollar la energía natural de la persona y armonizar su personalidad y metabolismo.

Nuestro cuerpo es una máquina perfecta, capaz de hacer que la energía vital circule en equilibrio de la forma que ha sido programado. Sin embargo, nuestro estilo de vida, el estrés y otras muchas razones producen desequilibrios del Qi que pueden generar enfermedades.

«Una mente en calma trae fuerza interior y confianza en uno mismo, por eso es muy importante para la buena salud.» (Dalai Lama)

Respirar conscientemente es oxígeno para nuestro físico, tranquilidad para nuestra mente, un tiempo para nuestro espíritu, un descanso para nuestras emociones. Una respiración consciente es igual a un mayor suministro de fuerza vital.

La vida, dicen, es una acumulación de Qi. Un ser humano sano y feliz, es una mezcla dinámica, pero armoniosa, de todos los aspectos de Qi que conforman lo que somos. El Qi es una energía vital que fluye continuamente por la Naturaleza, y la interrupción de su libre flujo en el cuerpo es la base de los trastornos físicos y psicológicos. Es una energía que no se crea ni se destruye, sino que simplemente se transforma.

La armonía o el equilibrio entre los polos opuestos de estos campos energéticos son lo que en la filosofía china se llama Yin y Yang.

Algunos maestros de zen afirman que nuestra respiración es la respiración del cosmos, ya que todos los elementos de la naturaleza son una pieza del todo, y la realidad se expresa en procesos de opuestos que se alternan (día/noche, invierno/verano, movimiento/quietud…), como parte del Yin y Yang.

En la meditación, la respiración se considera un vínculo entre el pensamiento, las emociones, el instinto y los estados físicos y, al igual que en la ciencia occidental, una expresión del estado de ánimo.

El concepto de Qi viene a menudo de la mano de tradiciones religiosas y filosóficas como el taoísmo, el budismo, el zen y el yoga.

Karuna Shangri-La

«El objetivo real de estar aquí, en primer término, es recorrer la vida gozando al máximo sin maltratar a nadie, y realizando tareas que hagan de este planeta un lugar mejor para todos los que viven en él y para los que lo habiten cuando nosotros nos vayamos.»
-Wayne Dyer-
© 2020 Karuna Shangri-la