3 consejos para romper un hábito insano.

Boris Villacen
Coach|Escritor|Empresario|Speaker
Coaching • PNL • EFT • Matrix Reimprinting • Reiki
Sesiones|Formaciones|Programas
“…El cigarrillo fue un hábito que me acompañó por mucho tiempo, cuando intentaba dejarlo, en realidad no lo hacía, lo que hacía era reemplazarlo por otro hábito, dejaba de fumar y empezaba a beber cervezas en exceso, cuando dejaba las cervezas comenzaba a comer como si se acabara el mundo, así mi vida no cambiaba, mi energía era muy baja atrayendo todo tipo de enfermedades, manteniéndome sin vitalidad, deprimido y sin manera de progresar en la vida.
Cuando encontré la raíz emocional de dónde se generaban estos trastornos, mi vida empezó a cambiar paulatinamente, desapareciendo todos esos malos hábitos y por supuesto llegaron rutinas mucho más saludables que me han servido para vivir de una manera totalmente distinta, más feliz, más sano, con más energía, con mucha vitalidad y lo mejor de todo con las ganas de contarles a ustedes como lo hice, para que les sirva y les ayude.”
Tomen nota, 3 consejos para eliminar los malos hábitos:
1. Toma consciencia y hazte algunas preguntas, respondiendo con sinceridad, usa el «porqué», el «cómo» y el «para que», es muy importante encontrar con preguntas la raíz del hábito insano que queremos romper, hazte por ejemplo este tipo de cuestionamientos:
• ¿Porque no logró romper este mal hábito que no me deja tener la vida que quiero? (Con esta pregunta indagaras lo que te está impidiendo, limitando o bloqueando a romper con ese patrón)
• ¿Cómo logró detectar las situaciones que provocan que realice ese mal hábito? (Con esta pregunta indagaras cuales son las causas o desencadenantes, es importante detectar los lugares, las emociones que tienes en ese instante, con qué personas te encuentras, qué recuerdos te llegan en ese momento que generan esa conducta)
• ¿Para qué o por quién deseo romper con ese mal hábito? (Importante si quieres vencer sobre ese modelo de conducta, tienes que saber para qué o por quien lo haces, tienes que ser muy sincero y no mentirte, porque de esa forma solo te engañas a ti mismo)
• Existen otras preguntas que puedo proporcionarte y que me sirvieron de mucho para llegar a la raíz de un hábito insano, contactame por mi WhatsApp y con mucho gusto te sigo apoyando.



2. Intentar eliminar el «mal hábito» no funcionara, generalmente buscarás cómo reemplazarlo, los hábitos son automáticos, muchas veces no logras darte cuenta cuándo se desencadenan, por eso es importante detectarlos con preguntas sencillas para encontrar la raíz que los detona y luego buscar mecanismos para transformarlos en hábitos más saludables.
Lo interesante y también que de debes conocer es que los hábitos poco saludables tienen recompensas positivas a muy corto plazo para nuestro cerebro, la cual hace que caigamos una y otra vez, creando una raíz de comportamiento muy tenaz, que se vuelve difícil de escapar porque siempre lo vamos a justificar o tendremos una explicación lo suficientemente convincente para respaldarlo.
Ejemplo de mecanismo de un hábito insano:
• Recordatorio: La ansiedad o el estrés funciona como un recordatorio que te motiva buscar tus cigarros y encender uno.
• Rutina (hábito): Enciendes el cigarro, que es en realidad, el hábito en sí.
• Recompensa: La sensación de fumar, sentir la nicotina, el placer que genera, la nicotina actúa en la química del cerebro y el sistema nervioso central, afectando el estado de ánimo del fumador, es la recompensa para tu cerebro de forma positiva, aunque los beneficios a tu salud son igual a 0.



3. Para romper los “malos hábitos” necesitas reemplazarlos por “buenos hábitos” que generen la misma recompensa, solo tienes que encontrar una actividad saludable que pueda reemplazar a ese hábito, con disciplina ese nuevo patrón será el preponderante dejando al hábito anterior como insano y obsoleto.
Importante también que que sepan, que el viejo hábito no desaparecerá de tu memoria, estará ahí listo para activarse cuando lo quieras, sin embargo, estará muy debilitado como para volver a tomar el control por completo en tu persona.
Entonces Resumen:
1. Toma conciencia.
2. Busca la raíz del hábito.
3. Reemplaza por un hábito saludable.
Éxito y espero logres romper con aquellos moldes de conducta que te limitan.
www.karunashangri-la.com


